Actualidad nacional e internacional
Jul. 12, 2013Aumentan exportaciones chilenas de alimentos a Honduras y Guatemala producto del TLC
Cerca de 500 nuevos productos han llegado a ambos países de Centro América, de acuerdo a lo que informa la Direcon.
Upi
La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) dio a conocer hoy la positiva evolución que han tenido en los últimos años las exportaciones chilenas a Honduras (donde la tasa de crecimiento es del 6% durante el último quinquenio) y Guatemala (con una tasa de crecimiento del 17% en los últimos 3 años), países con los cuales Chile tiene vigente un Tratado de Libre Comercio (TLC).
De acuerdo a dos estudios elaborados por Direcon, las mejores condiciones de acceso negociadas en este acuerdo comercial, han permitido identificar más de 200 nuevos productos chilenos, en el caso de Honduras, es decir, mercancías que no fueron exportadas en el año 2007 y que registran ventas posteriores (2008-2012). Por su parte, en el caso de Guatemala, al comparar los envíos antes y después de la puesta en vigencia del TLC, se identificaron más de 300 nuevos productos.
El director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, Mathias Francke, señaló que “Chile reconoce en Centroamérica una región dinámica, competitiva, de mercados abiertos, por lo cual queremos seguir profundizando las oportunidades que brinda este TLC para estimular el comercio bilateral”.
En el caso de Honduras y Guatemala, Francke recalcó que “hemos aumentado nuestras exportaciones en los últimos años a ambos mercados, tenemos una mayor diversificación de productos, además ambos países son observadores de la Alianza del Pacífico, importante instancia de integración de la que Chile forma parte, y que tiene gran proyección para el fortalecimiento de las relaciones económico-comerciales”.
La autoridad del Direcon sostuvo que Centroamérica es un mercado importante para Chile, especialmente para los envíos de alimentos procesados, bienes industriales y servicios. “El intercambio comercial con esta región ha ido creciendo sostenidamente en estos últimos años y Honduras y Guatemala son parte de la mejoría de las cifras. Nuestro desafío es consolidar e incrementar esta relación comercial bilateral en los próximos años, haciendo uso de las ventajas que nos otorga este acuerdo”, manifestó Francke.