Congelados
Dic. 5, 2014Aumenta el consumo de berries en EE.UU.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó un importante aumento en el consumo per cápita de frambuesas frescas y arándanos.
Desde el año 2000 hasta 2012, el consumo de frambuesas frescas ha tenido un aumento de 475%. El consumo de arándanos también ha crecido, hasta en un 411%. Asimismo, el consumo de las frutillas presenta un aumento del 60%.
Tradicionalmente, las frutas más baratas y más resistentes, tales como las manzanas, naranjas y plátanos han dominado la oferta frutal en Estados Unidos. Actualmente, además del boom por los berries, se ha prácticamente duplicado la cantidad de piña que es consumida y ha habido un aumento del 40% en el consumo de mangos, papayas y mandarinas. Estas frutas pueden parecer más exóticas y seductoras pero The New York Times comenta que no es el paladar estadounidense que está cambiando.
El consumo se ha visto impulsado por la imagen que tienen los berries como súper alimentos saludables, además de que expertos de la industria explican que son los agricultores los que están cambiando y mejorando su producción para sacar provecho de los berries fuera de temporada, cuando los precios se triplican.
Por ejemplo, los productores de arándano no se limitan a áreas de temperaturas frías porque las nuevas variedades están permitiendo cultivarlas en el litoral de California con el fin de sacar provecho de la cosecha.
“Las técnicas en el cultivo de los arándanos, frambuesas y moras han mejorado mucho en los últimos 15 años”, dijo Chris Romano, jefe de compras de Whole Foods.
Las técnicas mejoradas no han hecho caer los precios para esta temporada de berries, lo que probablemente facilita las compras. Un productor comenta que ahora vende sus arándanos orgánicos en USD 40 la caja de 3,3 kilos cuando la misma caja se vendía en USD 12, en el mes de julio.