Actualidad nacional e internacional
Jul. 22, 2014Argentina y China fortalecen la apertura comercial de alimentos
Francisco Anglesio, presidente del INTA, y Carlos Casamiquela, ministro de Agricultura de la Nación, renovaron acuerdos de investigación y cooperación bilateral con Han Changfu, ministro de Agricultura chino.
Conocido como el gigante asiático, China representa una gran oportunidad para las exportaciones de productos agroindustriales argentinos. Es que, en 2013, más del 80% de las exportaciones que se realizaron a ese país correspondieron a productos agrícolas y sumaron más de 5.000 millones de dólares.
Es en este marco, el Ministerio de Agricultura de la Nación renovó la firma de convenios de investigación conjunta con el Ministerio de Agricultura chino (MOA) y definieron las acciones para la apertura comercial de productos agroindustriales como peras, manzanas y sorgo. De la reunión participaron Francisco Anglesio, presidente del INTA, y Tang Huajun, vicepresidente de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS).
“Debido al gran crecimiento que tuvo China en los últimos años y a la capacidad que tiene la Argentina para producir alimentos, esta articulación entre ambos países es estratégica”, señaló Casamiquela, quien agregó: “Este tipo de reuniones son importantes porque nos permite definir los temas de interés común para ambos países y así avanzar en futuros convenios de cooperación bilateral”.
Junto con la renovación de un convenio de vinculación tecnológica entre el INTA y la CAAS, “podemos confirmar la apertura comercial de peras y manzanas. Además, se terminaron las negociaciones para exportar sorgo y logramos acuerdos vinculados con la pesca y la acuicultura”, afirmó Casamiquela.
“Con la intención de potenciar aún más nuestra relación, sugerimos in incorporar nuevos temas para el trabajo en conjunto como bancos de germoplasma, maquinarias y siembra directa. Aquí el INTA tiene un rol protagónico por la gran capacidad de desarrollo tecnológico”, destacó Casamiquela.
Por su parte, Han Changfu, ministro de Agricultura de China, agradeció especialmente el recibimiento y la relación de cooperación entre ambos países. “Queremos profundizar el trabajo en conjunto entre ambos países y fortalecer la asociación estratégica”, aseguró.
“Es importante impulsar la cooperación agrícola con la Argentina y toda la región”, indicó Changfu, y agregó: “Es nuestra intención establecer relaciones más estrechas y hacer trabajos de investigación en conjunto. La carne y los productos lácteos argentinos serán bienvenidos en el mercado chino”, afirmó.
De acuerdo con Anglesio, es importante que después de tantos años podamos renovar y profundizar el vínculo con China. “Con la renovación de estos convenios reconocemos que se abre una nueva oportunidad para profundizar el vínculo entre la Argentina y China”.
“Esto nos permite avanzar en temáticas vinculadas con la producción de alimentos, siembra directa, venta de maquinaria, agricultura familiar y desarrollos acuícolas”, expresó Anglesio, y agregó: “El INTA tiene una excelente relación con los miembros de la Academia y mediante este encuentro se busca promover la realización de nuevos proyectos bilaterales”.
A los productos mencionados, se suman alfalfa, limones, arándanos, cerezas, uvas de mesa, miel y carne ovina, entre otros.
Fuente: Inta
Fecha de publicación: 22/07/2014