2012
Oct. 2, 2013Argentina: Protocolo de trazabilidad para la miel
Desarrollan una herramienta web que permite a los apicultores inscribir sus colmenas online y las salas de extracción para implementar un sistema de trazabilidad pionero en Latinoamérica.
La puesta en marcha del Registro de Productores Primarios (RPPP) permitirá contar con un padrón de productores, las salas de extracción y empresas comercializadoras.
“Si logramos tener esta trazabilidad, sumado a que cada sala tendrá que estar registrada y más adelante saber cómo se comercializó la miel, vamos a tener un tambor con una cantidad de números y vamos a saber todo el camino que hizo la miel” dijo Francisco Javier Echagüe, responsable del Programa Apícola Provincia de Santa Fe. “Sería el primer país de Sudamérica en lograr esta certificación de miel trazada”.
Todos los apicultores que posean cinco más colmenas, deberán tramitar el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) desde el RPPP y geo referenciar cada colmenar. Este registro que podrá realizarse desde la casa de cada apicultor y deberá realizarse cada cuatro meses, generará una base de datos más actualizada y dinámica que permitirá una mejor toma de decisiones para el sector.
Este plan lleva dos meses en prueba piloto en la página de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) y existe en la web un tutorial que informa a los productores como completar el registro.
Fuente: Campo Litoral –La miel santafesina hace su propio camino