Productos del Mar
Jul. 8, 2014AquaChile, Cermaq y Agrosuper lideran envíos de salmones a mayo
En los primeros seis meses de 2014, las exportaciones de salmónidos alcanzaron los US$1.993,6 millones, cifra que representó un aumento de un 40,1% frente a igual período de 2013.
Entre enero y mayo de este año los retornos por exportaciones de salmónidos de Chile alcanzaron los US$1.993,6 millones, cifra que representó un aumento de un 40,1% frente a los US$1.422,1 millones registrados en el mismo período de 2013.
En términos de volumen fueron enviadas 247.693 toneladas, lo que significó una contracción en un 5%. El precio promedio se situó en US$8,05/kg, a diferencia de los US$5,46/kg del año pasado, lo que evidencia que este factor fue determinante para incrementar los retornos a pesar de los menores volúmenes que se produjeron en los primeros cinco meses del ejercicio en curso.
En ese sentido, si bien los precios de venta de las salmoneras se han incrementado de manera importante, los costos de la industria también se han elevado a raíz de los problemas sanitarios que mantienen las compañías, con fuertes niveles de cáligus entre otros.
Al quinto mes de 2014, el ranking de empresas sigue siendo liderado por AquaChile. En términos de retornos, la empresa de capitales chilenos, presidida por Víctor Hugo Puchi, vendió US$267 millones equivalentes a 32.723 toneladas. En segundo lugar sigue el grupo noruego Cermaq, con ingresos por US$186 millones y envíos por 24.771 toneladas.
El tercer lugar lo sigue manteniendo la empresa perteneciente a Agrosuper, Los Fiordos, con retornos por US$168 millones y un volumen exportado de 23.200 toneladas de salmónidos. Más abajo en el ranking se situaron la noruega Marine Harvest (US$156 millones), y las nacionales Multiexport (US$109 millones), Camanchaca (US$106 millones), Blumar (US$100 millones) y Ventisqueros (US$93 millones).