Aceites
Feb. 22, 2012Aceite de oliva/Chile: buscan exportar US$10 millones en próximos años
La gerente general de ChileOliva, Gabriela Moglia, busca a través del gremio potenciar la imagen del aceite de oliva extra virgen chileno en el exterior, y ampliar los usos que se le da en el país.
“Para 2015 queremos que las exportaciones de aceite de oliva lleguen a cerca de los US$100 millones, correspondiente a envíos por 25.000 toneladas de aceite de oliva extra virgen”, afirma la gerente general de ChileOliva, Gabriela Moglia. El año pasado exportaron US$24 millones, vale decir, 6.714 toneladas.
Añade que para cumplir la meta de crecer es imperativo saber mostrarse, ya que la industria chilena, “a pesar de ser potente, no es muy grande. Tenemos 45 socios, agrupando al 90% de la producción. Pero hace unos años hubo un boom donde se plantó mucho y esos terrenos están recién entrando en una producción que se duplica año a año, por lo que es necesario abrir mercados como el asiático, y posicionarnos en Estados Unidos y Brasil”.
La ejecutiva señala que la aspiración es “presentarnos al exterior como un producto de calidad excepcional, que no se encuentra en ninguna parte del mundo. El 99,9% de las empresas chilenas produce solamente extra virgen, y tenemos barreras fitosanitarias que no tienen otros países. Además, hay una tecnología que no tienen otras industrias. Las empresas nacionales en el rubro, siendo nuevas, han hecho una inversión bien alta. Las almazaras están en el mismo campo donde están los olivos, lo que no ocurre en otros países”.
Moglia, ingeniera agrónoma con mención en Agroindustria de la Universidad de Chile, posee un diplomado en producción de aceite de oliva de la misma casa de estudios, y otro en Gestión y Administración de Empresas de la Universidad Católica de Chile.
Si bien ChileOliva potencia la exportación, quieren aprovechar de ampliar el mercado nacional. “Queremos que la gente cocine con el aceite de oliva, que hoy sólo usan para la ensalada pero no como reemplazo de grasas. Daremos a conocer las ventajas del aceite de oliva frente a otras grasas, y por eso a fines de julio traeremos a una experta española en cata de aceite, orientada a la industria, pero también a chefs y al consumidor final”, anticipa la ejecutiva.
Fuente: Diario Estrategia, 19 de junio de 2012