Actualidad nacional e internacional
Ene. 6, 202042% crecen exportaciones de arándanos chilenos a Asia
De acuerdo con el último Reporte de Cosechas y Exportaciones publicado por el Comité de Arándanos de Asoex, durante la semana 51 aumentaron las exportaciones con 10.686 toneladas. El total acumulado hasta esa fecha fue de 38.093 toneladas, un 4% más que la misma semana de la temporada anterior. Todos los mercados han importado más fruta, destacando el incremento del 42% de los envíos al Lejano Oriente (2.300 toneladas).
Por otro lado, los stocks de congelados siguen altos en EE. UU., donde la exportación de arándanos ha disminuido un 4% respecto la temporada anterior (830 toneladas). Al 30 de noviembre se habían enviado cerca de 119.000 toneladas, 31% más que en 2018. De la misma manera, los envíos de congelado desde Chile también son más altos, con 2.643 toneladas exportadas durante noviembre, un 46% más que en 2018.
Estado de las cosechas
La temporada se da por finalizada en Coquimbo, al norte del país, mientras que en Valparaíso se encuentra en su etapa final, con las últimas recolecciones de las variedades Jewel, Emerald y Corona, entre otras.
La Región central de O’Higgins se encuentra en la etapa final de su temporada, con volúmenes decrecientes y las últimas recolecciones de O’Neal, Star y Duke, entre otras variedades de menor relevancia.
En el Maule las cosechas de variedades tempranas se encuentra en su etapa final, con las últimas recolecciones de O’Neal y Duke. Las de media estación van en aumento, Legacy se encuentra en el pico de producción y Brigitta está comenzando. Una situación similar se observa en el Ñuble mientras que en el BioBio, Legacy va en aumento pero aún no ha entrado en el pico. Por otro lado, se reportaron lluvias de baja intensidad en esta zona, que no habrían tenido mayor impacto en las cosechas.
En la Araucanía, al sur del país, la cosecha de Duke se encuentra en el pico de volúmenes, mientras que comienza la de Legacy. Se registraron lluvias en esta región, lo que habría afectado las cosechas en aquellos sectores de mayor intensidad.
Fuente: simfruit.cl