Innovación, Investigación y Salud
Nov. 20, 2023
Ingerir moras ayuda a reducir el colesterol por su contenido de fibra y exuberancia de antioxidantes
Se trata de la mora, un fruto silvestre muy recomendado para que sea parte de la dieta diaria de cualquier persona, estando llena de nutrientes y antioxidantes, con un alto contenido en fibra y siendo fuente de vitaminas E, vitamina E y folatos.
De hecho, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) asegura que una ración de moras cubre el 30% de la ingesta diaria recomendada de vitamina E.
La mora: la fruta que apenas tomamos en España
La mora, a pesar de sus muchos beneficios para la salud y su sabor delicioso, es una fruta que frecuentemente no se consume en grandes cantidades en España, como podría ocurrir con otras frutas más comunes como las manzanas, naranjas o plátanos. Esto puede deberse a varios factores, como la disponibilidad, el precio o porque no están tan presentes en los mercados durante todo el año.
Su temporada es bastante corta y usualmente están disponibles a finales del verano y principios de otoño. Además, a diferencia de otras frutas que se cultivan en grandes cantidades para su consumo masivo, las moras a menudo se recogen de forma silvestre, lo que limita su distribución en el mercado.
Los numerosos beneficios de las moras para la salud
Las moras son bajas en calorías y relativamente bajas en azúcares naturales, lo que, sumado a sus otras muchas cualidades nutricionales, hace que sean muy beneficiosas para la dieta de cualquier persona. Entre sus principales ventajas tenemos que destacar las siguientes:
Ver toda la información: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/fruta-olvidada-espana-baja-colesterol-rica-antioxidantes-kw/808169300_0.html
El confidencial/15 de noviembre 2023