Noticias Gremiales
Nov. 6, 2021
Chilealimentos: actividades desarrolladas para implementación de metas y acciones del proyecto APL IV
Los participantes en el proyecto Acuerdo de Producción Limpia IV (APL IV) de Chilealimentos, han desarrollado importantes actividades durante este año para avanzar en la implementación de las metas y acciones contenidas en el proyecto, las cuales se resumen a continuación:
TALLER RELACIONES COMUNITARIAS CON LA COMUNIDAD

Taller Relaciones Comunitarias en la Agroindustria
Se realizó un taller liderado por la consultora Casa de la Paz con el fin de abordar la meta de Relacionamiento Comunitario, en que los principales desafíos levantados son:
- Importancia de contar con una estrategia y/o política de Relacionamiento Comunitario (RRCC) estandarizada.
- Realizar un relacionamiento comunitario enfocado en la gestión de impactos y generación de valor compartido más que en iniciativas puntuales.
- Necesidad de ampliar el abanico de metodologías, herramientas y modalidades de relacionamiento comunitario.
- Necesidad de salir de la lógica de sólo “dar” para dar espacios a nuevas modalidades de relacionamiento comunitario.
El trabajo con la consultora se extenderá hasta el mes de julio del próximo año y los participantes contarán con acompañamiento para identificar y gestionar impactos, apoyo en el diseño de planes de Relacionamiento Comunitario con enfoque de género y apoyo en el diseño de sistema de PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias).
TALLER MEDICIÓN HUELLA DEL AGUA

Taller Medición Huella del Agua APL IV
Se realizó en dos jornadas taller de capacitación para dar inicio a la medición de Huella del Agua. que fue impartido por el consultor experto Sebastián Papi.
La estructura del taller fue eminentemente práctico, en que los participantes recibieron información y las instrucciones necesarias para levantar información relevante para la medición de huella del agua (HA): descripción de los procesos, niveles de producción, cadena de suministros, energía, usos del agua, calidad de influentes y efluentes, emisiones aéreas, tratamiento de residuos, transporte de residuos y materias primas.
La primera medición se hará respecto al año 2020 y finalizará en mayo del 2022 y la segunda medición se hará respecto al año 2021 para finalizar en octubre de 2022.
Estas acciones están contenidas en la Meta de Gestión Hídrica del APL IV y su principal objetivo es identificar las medidas de eficiencia del recurso hídrico y evaluar la factibilidad técnica y económica de implementación.
CURSO GESTOR ENERGÉTICO

Taller Gestor Energético APL IV
En dos jornadas, los participantes en el APL IV, realizaron un curso impartido por el ingeniero eléctrico experto en gestión energética, Boris Manzano, para gestores energéticos. Los contenidos del curso fueron conocer los conceptos generales sobre energía y eficiencia energética, los sistemas consumidores de energía, medidas de ahorro, alternativas en base a energías renovables, auditorías energéticas, diseño de un plan de medición energética, metodología para un levantamiento energético, propuestas de mejora y caso de estudio.
Se espera que con ello los participantes en el proyecto puedan abordar de mejor forma las acciones relacionadas con la Política Energética, confección de un balance energético, establecimiento de condiciones operacionales que permitan optimizar los rendimientos y elaborar un plan de gestión de la energía.
Chilealimentos/5 de Noviembre 2021
VOLVER A NOTICIAS