Medio Ambiente
Sep. 30, 2021
Chilealimentos-Corfo: desarrollo de la industria y el hidrógeno verde
En su presentación en el «Seminario de Sustentabilidad: Desafíos y Tendencias» realizado por Chilealimentos Ana María Ruz, Especialista en Hidrógeno Verde de la Subgerencia de Desarrollo y Programas estratégicos de CORFO comenzó señalando el mercado de los principales combustibles fósiles y quiénes son los principales exportadores e indicó los principales lugares estratégicos para el transporte de ellos en el Mundo.
A continuación indicó los principales países productores de gas natural y que su transporte son vías marítimas y gaseoductos.
Luego señaló las principales rutas de transporte de hidrógeno verde este año 2021 en el mundo y explicó que es el hidrógeno verde, destacando que le 95% hidrógeno hoy se genera desde combustibles fósiles en procesos
intensivos en emisiones de CO2.
Los tipos de hidrógeno que se pueden obtener son:
- Hidrógeno merchant: se produce en un lugar y se vende a clientes mediante ductos,
estanques o camiones de cilindros. - Hidrógeno captive: se produce para el propio consumo en el mismo lugar de producción.
- Hidrógeno by-product: subproducto de procesos industriales: celulosa, metanol y otros.
Señaló además que del Low Carbon desde cuyas emisiones sean 60% menos de las emisiones de hidrógeno reformado “merchant» se obtiene:
- Hidrógeno verde: producido con energía renovable.
- Hidrógeno azul: producido con energía no renovable y captura de CO2
Para Chile, el hidrógeno verde proviene 100% desde la energía renovable, además destacó que la demanda a nivel mundial seguirá creciendo y mencionó los costos de producción a nivel internacional y a nivel nacional.
Además nuestro país ha estructurado un marco político sobre las fuentes de energía obtenidos de recursos renovables destacando:
- Chile comprometió lograr la carbono neutralidad al 2050 (2019), en trámite Ley de Cambio Climático.
- 21% de la meta de reducción de la NDC (Nationally Determined Contribution) se lograría con hidrógeno verde.
- La potencia instalada en el SEN al 2020 es de 25GW y la proyección al 2050, 50 – 70GW (PELP), …….potencial de renovables 70 veces superior a la potencia actual.
- Agencia Internacional de Energía indica que Chile puede lograr producir hidrógeno verde a menos de 1,5 USD/kg al 2030.
- #11 ranking de países de atractivo de inversiones en energía renovable (RECAI).
Señaló a continuación el plan de la política para el desarrollo de hidrógeno verde que se quiere implementar al año 2030.
Luego señaló que algunas de las principales empresas de alimentos ya lo están implementando como fuente de energía para elaborar sus productos y mencionó los procesos en los cuales se puede utilizar el hidrógeno verde.
Destacó que el 80% de reducción de costos del hidrógeno se puede lograr con reducciones de costos de la electricidad y los electrolizadores, combinados con aumento de eficiencia, operación y mayor vida útil.
Finalmente agregó que CORFO hizo un primer llamado para obtener financiamiento de proyectos de hidrógeno verde y además está la opción de postular a estudios de Pre-inversión con Fondo UE – Chile.
Chilealimentos/30 de septiembre 2021
VOLVER A NOTICIAS